Esto dijo AMLO sobre reformar el régimen de pensiones de trabajadores del Estado
El líder del SNTE pidió al Presidente López Obrador regresar al sistema de pensiones del ‘Decimo Transitorio’ y eliminar las cuentas individuales.
El líder del SNTE pidió al Presidente López Obrador regresar al sistema de pensiones del ‘Decimo Transitorio’ y eliminar las cuentas individuales.
Dijo que se va a procurar que el incremento no sea en prestaciones, sino directo al salario.
Dijo que en su Gobierno se buscó una medida para contrarrestar los efectos de la UMA en las percepciones de los jubilados del Estado
El Gobierno de México aumentará planteles beneficiados por ‘La Escuela es Nuestra’ con horario extendido y alimentación.
El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, dirigió un mensaje con motivo del ‘Día de la Educadora’
Señaló que la vacunación a menores será con base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Será en el mes de mayo cuando se dé a conocer el acuerdo salarial 2022 entre la SEP y el SNTE.
El organismo sindical presumió que las Maestras y Maestros participaron de manera libre en la Consulta de Revocación de Mandato.
El SNTE aseguró que México ganó con la jornada democrática de la Consulta de Revocación de Mandato.
La CNTE exige al mandatario del País que elimine todo rastro de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.
¿Qué nos hace pensar que habrá un incremento que realmente impacte en los bolsillos de todos los trabajadores de la educación activos?
Acusan que AMLO no cumplió con la promesa de eliminar hasta “el último punto y la última coma” de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.
El líder del SNTE calificó de contundente el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con la educación y los maestros del País.
Una de las prioridades es el mejoramiento del salario de las maestras y maestros del País.
El mandatario afirmó que entre las prioridades de su Gobierno está el respeto al magisterio del País.
En lo que resta del sexenio, las maestras y maestros estarán atentos a lo que resuelva el actual Gobierno en materia salarial.
El mandatario hizo un recuento de las cosas que hacen falta por mejorar en el País, entre ellas las condiciones salariales del magisterio.
El mandatario señaló que desde que se implementó dicho horario, se generó malestar social entre los mexicanos porque no se les consultó.
Aseguró que las escuelas recibirán de presupuesto el equivalente a lo que recibían del programa.
Señaló que los padres de familia deciden dónde pueden utilizar los recursos que reciben de manera directa sin intermediarios.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo ajustes a la sección ‘El pulso de la Salud’ de la conferencia mañanera, pues ya no participarán funcionarios como Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez. Sobre esta … Leer más