Durante la presentación de los resultados de los foros de consulta en materia educativa que organizó el equipo de transición, el funcionario detalló que la nuevas evaluaciones que se aplicarán a los docentes del País serán diagnósticas y diferenciadas por regiones.
Asimismo señaló que la próxima semana llegará al Congreso la iniciativa que dé reversa a la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto, y que desató un conflicto magisterial durante todo su sexenio.
-Así lo dijo Esteban Moctezuma Barragán:
“El Nuevo Acuerdo Nacional sobre la Educación contemplará mediciones y evaluaciones diagnósticas diferenciadas por regiones y nunca ligadas a la permanencia del empleo sino a la capacitación y a la superación profesional del magisterio”.