“Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales”: SNTE

El líder del SNTE señaló sobre la necesidad urgente de replantear el esquema de financiamiento para enfrentar el envejecimiento de la población.
Image

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), participó en la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025 en la Cámara de Diputados, donde aseguró que existen alternativas viables para mejorar las pensiones de los futuros jubilados.

Durante su intervención, el dirigente sindical señaló sobre la necesidad urgente de replantear el esquema de financiamiento para enfrentar el envejecimiento de la población, así como de homologar el mercado laboral, cuyas desigualdades impiden que las y los trabajadores logren ahorros suficientes y jubilaciones justas.

Ahí, dijo que desde el SNTE se sostiene que sí es posible eliminar el sistema de cuentas individuales.

Nosotros sostenemos con estudios actuariales y corridas financieras que es posible revisar el tema de las cuentas individuales (…) Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales. Nada más quedan cuatro países en el mundo que tienen este injusto esquema”.

El también de senador de la República por Morena, recordó que esta propuesta la presentó desde su primer encuentro formal con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque reconoció los avances alcanzados durante la Cuarta Transformación, puntualizó que “para los trabajadores al servicio del Estado no es suficiente”.

Cepeda Salas precisó que “no se trata de repartir culpas, sino de corresponsabilizarnos del pasado, porque solo así, podremos ser dueños de nuestro futuro”.

Por último destacó que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación está pensado para y por la clase trabajadora, por lo que reiteró la importancia de diseñar soluciones que respondan a las condiciones actuales del país y que permitan planificar acciones sostenibles a futuro.

TEMÁTICAS: