Para la Secretaría de Educación Pública (SEP) no es necesaria la federalización de la nómina del magisterio, toda vez que a nadie se le ha dejado de pagar.
Y es que en su breve visita al Estado Michoacán el pasado lunes 24 de noviembre, Delgado Carrillo fue interrogado por la prensa local sobre la federalización de la nómina magisterial, promesa que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Ahí, Delgado Carrillo respondió con un “¿para qué?” debería federalizarse la nómina educativa, si todos los maestros reciben su salario en tiempo y forma.
El funcionario, visiblemente con prisa, afirmó que desde la federación siempre se ha dado apoyo para el pago de la nómina del Estado de Michoacán.
“Hay apoyo siempre de la federación para la nómina del estado de Michoacán, no ha habido ningún retraso de un solo día en el pago de la nómina. Hay apoyo ya. Para qué si a nadie le falta su salario, a nadie se le ha dejado de pagar”
MARIO DELGADO CARRILLO
¿Qué dijo el expresidente López Obrador sobre la federalización de la nómina magisterial?
En reiteradas ocasiones, el expresidente López Obrador prometió federalizar no solo la nómina del magisterio de Michoacán, sino de las Entidades del País.
Lo anterior, para evitar que a las maestras y maestros les falte sus respectivos pagos de salarios.
“Estamos hablando con las autoridades locales, los gobernadores, y se va a federalizar la educación pública, la federación se va a hacer cargo de pagarle a los maestros”
LÓPEZ OBRADOR EN OCTUBRE DE 2019
Todavía la extitular de la SEP, Leticia Ramírez, afirmó sobre el tema de la federalización de la nómina educativa, que esta aún se encontraba en análisis, pero que lo más importante era que ya se estaba garantizando el pago de los salarios a maestras y maestros.
