Al comparecer en el Senado de la República, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que el país avanza hacia un sistema de pensiones más justo para el magisterio, sustentado en decisiones recientes del Ejecutivo federal.
El funcionario federal explicó que la presidenta ordenó reducir la edad de jubilación para quienes se rigen por el Artículo Décimo Transitorio, beneficiando a miles de docentes que estaban sujetos a condiciones más restrictivas.
TE PUEDE INTERESAR:
“Que maestros evalúen a maestros”: SEP
En tanto para quienes pertenecen al esquema de cuentas individualizadas, el calificó como un “un sistema perverso y leonino heredado del neoliberalismo”, el titular de educación expresó que Gobierno Federal impulsó una forma para compensar sus pensiones.
Y es que recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, mecanismo diseñado para revertir las desigualdades que afectaban directamente a los trabajadores y garantizar que las y los maestros puedan retirarse con su último salario de cotización.
Subrayó que este último salario ha registrado una recuperación notable en los últimos años, ya que hoy puede compararse con el salario promedio de cotización del IMSS, que ronda los 18 mil 700 pesos mensuales.
Puntualizó que esto es evidencia de un fortalecimiento sin precedentes en el ingreso de las y los docentes.
Así los dijo Mario Delgado:
“Estamos trabajando para que haya un sistema de pensiones más justo. Por eso la presidenta decretó disminuir la edad de jubilación para quienes están en el artículo décimo transitorio, mientras que para los que están en el sistema de cuentas individualizadas, este sistema perverso que dejó el neoliberalismo, que es un sistema leonino en contra de los trabajadores, para anular esas injusticias, el presidente López Obrador estableció el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantiza que las y los maestros se retiren con el último salario de cotización.”
