En entrevista luego de inaugurar el “Primer Encuentro Nacional de Educación Básica”, el funcionario expresó que están vigentes las leyes actuales en educación, pero precisó que en un mes o mes y medio, se abrogará la reforma educativa.
“En este momento, aunque tenemos que seguir los lineamientos del INEE, en un mes o mes medio, ya no tendrá efecto la ley anterior, porque se va a abrogar la reforma educativa”.
En ese sentido garantizó a los maestros que la base legal de las evaluaciones cambiará, para pasar a una evaluación docente diagnóstica la cual servirá para la promoción de los maestros.
“Pero lo que sí le podemos decir a los maestros es que la base legal para estas evaluaciones va a cambiar muy pronto y vamos a tener un nuevo enfoque donde se hará la evaluación diagnóstica que nos llevará a la promoción magisterial”.
Puntualizó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador propone la creación de un centro de revalorización del magisterio, a fin de que las promociones de los maestros se realicen con base en capacitación, a través de cursos de actualización y especialización, previo a una evaluación para detectar sus áreas de oportunidad.
“Lo que queremos es mejores maestros y la buena noticia es que los maestros también quieren ser mejores. De acuerdo a esta evaluación diagnóstica sabrán qué áreas deben de reforzar”, dijo.