El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, lanzó un llamado al personal educativo de todo el país para conformar un proyecto comunitario nacional que transforme las escuelas públicas en espacios de promoción de una vida saludable.
Esta iniciativa responde a la visión de la Presidenta de la República de influir de manera decisiva en la salud y bienestar de las niñas y niños del país.
Durante su mensaje en la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), Delgado Carrillo subrayó la importancia del eje “Vida Saludable” de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Destacó que este esfuerzo debe involucrar a comunidades educativas, instituciones de salud, organismos y empresas del sector privado en un esfuerzo sin precedentes para mejorar la salud de infancias y adolescencias.
“Nuestro gobierno confía en que, desde las escuelas, todas y todos sumemos esfuerzos para prevenir el consumo de drogas en las y los adolescentes de nuestro país”, afirmó el titular de la SEP.
El funcionario recordó que, desde el pasado 13 de enero, se puso en marcha la “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones” y la campaña “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, dirigidas a escuelas de educación secundaria y bachillerato en todas sus modalidades.
“Les invito, de manera particular a quienes trabajan en educación secundaria, a analizar los contenidos de la Guía para docentes y organizar las intervenciones breves que ahí se proponen”, agregó.
Jornadas de salud en primarias públicas
Como parte de esta estrategia, Delgado Carrillo anunció que en marzo se llevarán a cabo jornadas de salud en todas las primarias públicas del país. Estas incluirán un censo nacional de peso y talla, revisiones de salud bucal con aplicación de flúor, promoción de la activación física, evaluación de agudeza visual y entrega gratuita de lentes a estudiantes que los necesiten.
Además, el secretario de Educación instó a las y los docentes a sensibilizar a quienes venden alimentos dentro de las escuelas, ya que el 29 de marzo entrarán en vigor los nuevos lineamientos que prohíben la publicidad y venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas en los planteles.
“Las jornadas de salud y la campaña contra las adicciones son los pilares de la estrategia, Vive Saludable, Vive Feliz que encabeza el Gobierno de la República”, puntualizó.
Autonomía en los Consejos Técnicos Escolares
En cuanto a la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE, Delgado Carrillo resaltó que cada colectivo docente tendrá la libertad de elegir el tema que abordará.
“Esta forma de organización está sustentada en el reconocimiento de la Nueva Escuela Mexicana y en la autonomía profesional de maestras, maestros y agentes educativos, confiando en su capacidad para tomar decisiones sobre su ejercicio pedagógico, pero sobre todo en el poder de aprender y transformar las cosas en grupo”, explicó.
Expansión del Programa de Becas
Finalmente, el secretario de Educación anunció que en 2025 el Programa de Becas llegará a 14 millones de estudiantes de los tres niveles de enseñanza, con una inversión de 120 mil millones de pesos. Destacó que este programa se consolidará como el de mayor número de beneficiarios en el país, y precisó que en 2024 más de 5.6 millones de estudiantes de secundaria recibirán la Beca de Educación Básica “Rita Cetina”.