SEP apuesta por diagnósticos propios y minimiza peso de PISA

El titular de la SEP aseguró que se prioriza los Ejercicios Integradores de Aprendizaje (EIA) como herramienta diagnóstica.


El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aclaró que México no ha suspendido su participación en la prueba PISA, como se ha sugerido en distintos espacios públicos.

Durante su comparecencia ante el Senado de la República, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado Carrillo precisó que la evaluación internacional “nunca se ha interrumpido” y que este año se aplicó en poco más de 200 escuelas del país.

En ese sentido aclaró que los resultados de esa prueba ya existen y son públicos, por lo que descartó cualquier cancelación del programa.


TE PUEDE INTERESAR:

Cada vez son más los adolescentes que crecen sin guía, sin acompañamiento, sin una brújula moral…


Sin embargo, el funcionario precisó que la SEP no puede conducir la política educativa únicamente a partir de los indicadores generados por PISA, pues considera que son “absolutamente insuficientes” para atender las necesidades reales de aprendizaje.

Por lo anterior explicó que la administración federal prioriza los Ejercicios Integradores de Aprendizaje (EIA), una herramienta que ofrece diagnósticos individualizados por alumno en cuatro campos formativos.

Y es a través de esa información de los EIA, el docente puede orientar mejor su trabajo en el aula.

“Si queremos mejorar la educación, PISA es absolutamente insuficiente”, afirmó Delgado, al destacar que los EIA ofrecen datos más útiles y accionables para fortalecer los procesos formativos dentro de las escuelas.