La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como una medida de rechazo a la actitud del magisterio disidente que, desde el pasado 15 de mayo se fueron a paro nacional.
“Esa reunión estaba acordada desde hace días. Es decir, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la Ciudad, con actividades que, además… Porque nosotros estamos de acuerdo con la libertad de manifestación, eso siempre, pero, ¿para qué hacen todo eso para reunirse conmigo, si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Entonces, o sea, hay cosas que no están bien”, dijo.
La mandataria del País destacó que el diálogo seguirá abierto, pero serán los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Mario Delgado, de Educación Pública, quienes atiendan sus demandas.
“Entonces, el diálogo sigue abierto, al nivel más alto porque es la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación Pública, que los van a recibir; pero en estas condiciones me parece que ¿para qué se reúnen conmigo, si ya van…? Yo confío plenamente en los secretarios. Entonces, yo estoy a favor de la manifestación pacífica, pacífica. Y el diálogo sigue con los secretarios”.
Durante la conferencia mañanera de este día la mandataria reprochó a la CNTE por las agresiones que sus simpatizantes propinaron a reportes el miércoles pasado a las afueras de Palacio Nacional.
Así también por las afectaciones ocasionadas a los ciudadanos con sus movilizaciones en la Ciudad de México.
Recordó que desde el Gobierno del Presidente López Obrador a los maestros se les ha dado mucho, pero que hay limitaciones presupuestales que impiden cumplir con otras demandas.
“O sea, nosotros ya dijimos, lo que hemos… Lo que el gobierno de la Cuarta Transformación, desde el Presidente López Obrador y con nosotros, ha dado a los maestros es mucho, y ojalá pudiéramos dar más, porque se merecen todo las maestras y los maestros de México; pero hay veces que hay limitaciones presupuestales”, puntualizó.