Así lo confirmó en un comunicado de prensa con motivo de la presentación del portal del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
De acuerdo con el Director General del Sistema de Información y Gestión Educativa, Sergio G. Zavala Mendoza, “el CEMABE no es la nómina”, y que éste (el censo) solamente “se hizo para identificar a cada uno de los maestros, escuelas, inmuebles y alumnos, y conocer la situación que guardaba la situación en México”.
Asimismo detalló que fue captado el 100 por ciento de la información de Oaxaca, Michoacán y Chiapas, Estados dominados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que se negaron a participar en el censo del INEGI pese a advertencias de sanciones titular de la SEP.
Cabe señalar que para el 2015 y derivado de la reforma educativa, será el Gobierno Federal el encargado del pago de la nómina magisterial vía el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).