Reacciona SNTE a reajustes de maestros en escuelas

SNTE no ve necesaria la reubicación de maestras y  maestros cuyas escuelas están afectadas por el déficit de alumnos.
Escuela pública de la SEP
FOTO ILUSTRATIVA

Ante el clima de incertidumbre que se ha generado por los posibles reajustes de maestros que la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) llevaría a cabo, debido al descenso de la matricula escolar, el secretario general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Leonides Gallegos Glori, dio una postura al respecto.

Y es que el líder magisterial advirtió que no ve necesaria la reubicación de maestras y  maestros cuyas escuelas están afectadas por el déficit de alumnos de cara al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Como se recordará, fue la propia titular de la SETAB, Patricia Iparrea Sánchez, quien reveló que hay 285 maestros que en riesgo de ser reubicados debido a un faltante de tres mil 700 alumnos para completar la matrícula escolar de educación básica en la entidad.

Cuestionado sobre esta problemática que afecta a agremiados del SNTE, Gallegos Glori dijo que el hecho de que hayan pocos alumnos inscritos, representa una oportunidad para la SETAB para mejorar la calidad educativa, ya que explicó que entre menos alumnos, mejor será la atención que recibirán por parte de los docentes.

En ese sentido dijo que las autoridades deben tener “tacto”, para definir políticas educativas que beneficien los aprendizajes.

“Es una acción que le corresponde y le compete a la autoridad educativa y cuando tenemos autoridades que conocen los contextos, que saben, que han estado laborando y trabajando, saben que esto es un tema de modificación de la estructura ocupacional y que entre menos alumnos hayan en las aulas, mayor calidad y mayor excelencia va a haber en los resultados de los procesos de aprendizaje de los alumnos. Entonces, ahí está la clave, ahí está la razón de ser de la educación, pero ahí está también el tacto que debe de tener quien dirige los destinos de las autoridades educativas en los estados”, puntualizó el líder magisterial.

TEMÁTICAS: