“Queremos formar generaciones enteras de mexicanos y mexicanas incorruptibles”: Esteban Moctezuma.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó que hay un meta muy clara del proyecto educativo nacional: la formación de mexicanos incorruptibles Y es que durante la inauguración de la Reunión Nacional con subsecretarios de Educación Básica y responsables de los Consejos Técnicos Escolares, el funcionario destacó sobre la necesidad de formar generaciones…


El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó que hay un meta muy clara del proyecto educativo nacional: la formación de mexicanos incorruptibles

Y es que durante la inauguración de la Reunión Nacional con subsecretarios de Educación Básica y responsables de los Consejos Técnicos Escolares, el funcionario destacó sobre la necesidad de formar generaciones enteras de mexicanos y mexicanas orgullosos de su país.

Afirmó que la educación debe ser un acuerdo y un diálogo permanente y no sólo un mandato de la autoridad educativa.

En ese sentido dijo que los cursos de capacitación dirigido a los maestros mexicanos sobre la Nueva Escuela Mexicana se realizarán, junto con los Consejos Técnicos Escolares, las dos semanas previas al inicio del ciclo escolar 2019-2020, con el objetivo de que los docentes conozcan las nuevas disposiciones del Acuerdo Educativo Nacional y con ello transmitir los fundamentos de la nueva filosofía educativa.

El encargado de la política educativa reconoció que el cambio educativo no será de la noche a la mañana, pero sí el cambio de rumbo, hacia uno centrado en el aprendizaje y el logro educativo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

– – – Así lo dijo Esteban Moctezuma Barragán:

“Queremos formar generaciones enteras de mexicanos y mexicanas incorruptibles, orgullosos de su país, productivos, solidarios, alegres y eso no es una utopía, eso es tener la meta bien clara, eso es el trabajo bien fuerte y eso es lo que nos va a dar una enorme satisfacción de haberlo vivido”.

“El cambio en el sistema educativo tampoco puede ser de la noche a la mañana, pero el cambio de rumbo sí y con este ciclo escolar queremos sentar el cambio de rumbo del sistema educativo a un sistema que esté centrado en el aprendizaje de niños y niñas”.