Diputados y diputadas de Movimiento Ciudadano (MC), promueven una iniciativa para reformar la Ley General de Educación, con el objetivo de establecer que en los centros escolares públicos y privados permitan el uso de uniforme neutro; es decir, que niñas, niños y adolescente elijan libremente si usan pantalón o falda para asistir a clases.
En conferencia de prensa, las y los legisladores del partido naranja detallaron que esta propuesta, señala también que ninguna autoridad educativa, docente o administrativa tendrá facultad para condicionar la asistencia a los centros escolares, ni aplicar cualquier restricción al ejercicio del derecho a la educación en razón del tipo de uniforme y/o apariencia física.
TE PUEDE INTERESAR:
“Inédita” la recuperación salarial del magisterio: SEP
La diputada Laura Ballesteros Mancilla, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MC, dijo que la iniciativa es muy significativa, ya que se promueve desde el corazón de las y los jóvenes, que pretenden expresar su capacidad de decidir cómo se quieren vestir y cómo no.
“Como mamá de un niño de 6 años, no puedo estar más que absolutamente a favor de este planteamiento que se basa en el corazón de la libre personalidad y yo nada quiero más que mi hijo pueda desarrollar su personalidad en libertad y con todos los derechos que lo acompañan”, dijo Ballesteros.
Explicó que la implementación del uniforme neutro es el siguiente gran paso de la libertad para niñas, niños y adolescentes, quienes deben decidir sobre cualquier cosa que tenga que ver sobre su cuerpo.
“Hay que ensañarles a las infancias que su poder de decisión influye, importa y es lo más toral que existe en el desarrollo de su personalidad y de su seguridad”, agregó.
En tanto el diputado Gibrán Ramírez Reyes afirmó que la propuesta busca promover la educación en libertad para que se impulse el libre desarrollo de la personalidad.
TE PUEDE INTERESAR:
“Que maestros evalúen a maestros”: SEP
Y es que señaló que la diferencia de uniformes entre niños y niñas contribuye en muchos casos, a que el acoso sexual se normalice en edades muy tempranas, por lo que urgió a proteger a las niñas y a los niños, con responsabilidad.
Del mismo modo la diputada Laura Hernández García dijo que el uso de uniformes neutros ya se aplica en la Ciudad de México; sin embargo, no se implementa del todo en las instituciones educativa.
En ese sentido destacó que esta propuesta, si es avalada, la ciudadanía podrá vigilar su correcta aplicación..
Por su parte la diputada Anayeli Muñoz Moreno se pronunció por “desnormalizar” los estereotipos y roles de género y que las niñas y adolescentes tengan libertada de decisión respecto a qué ropa usar.
“Obligar a las niñas y a las adolescentes a que utilicen una falda es un estereotipo de género que no abona a la igualdad de género”, advirtió la legisladora.
Agregó que el acoso sexual que viven las mujeres en el país, también le ocurre a las niñas y adolescentes, y refirió que hay datos que señalan que el primer suceso de estos, ocurre a los 11 años de edad.
“A todas nos han hecho tocamientos en las calles y yo en los particularmente, las vejaciones más graves, más dolorosas han sido cuando he utilizado falda y eso no quiere decir que no pueda usar falda, claro que lo puedo hacer, pero debe ser mi decisión, no una imposición. Las niñas, las adolescentes deben decidir ellas mismas cómo se visten y eso debemos llevarlo a las escuelas”, expresó Muñoz Moreno.
Asimismo Enrique Vives, fundador de la organización LGBTTTIQ+ Rights México e integrante de Movimiento Ciudadano, expresó su agradecimiento a las y los diputados de MC, encabezados por la coordinadora, Ivonne Ortega Pacheco, por hacer propia esta iniciativa.
Puntualizó que con esta propuesta se da muestra de que las infancias cuentan, especialmente, aquellas que se enfrentan a diferencias sistemáticas, como las LGBTTTIQ+ y las trans.