El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció un paquete de iniciativas dirigidas a salvaguardar la seguridad de niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos del entorno digital.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario estatal informó que dichas medidas serán enviadas tanto al Congreso local como al federal para su discusión y posible aprobación.
Las propuestas incluyen la regulación del acceso a redes sociales, prohibiendo a las empresas otorgar acceso a menores de 14 años, así como la exigencia de autorización parental para usuarios de 15 a 17 años.
Además, se plantea la prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal con el objetivo de fomentar una educación integral libre de distracciones.
Otra de las medidas destacadas es el incremento de penas por delitos digitales, endureciendo sanciones contra pederastas y acosadores en línea. Asimismo, se contempla la creación de “Zonas Jóvenes”, espacios destinados a la convivencia, el deporte y la cultura, promoviendo el desarrollo personal de la juventud queretana.
“Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos; por eso, he decidido dejar a un lado discusiones vanas, propias de la política, para centrar todo el esfuerzo de mi gobierno en proteger nuestra infancia”, expresó el gobernador.
Kuri González hizo un llamado a las familias queretanas para sumarse a esta iniciativa, asegurando que estas acciones buscan garantizar un entorno seguro y con oportunidades para la infancia y juventud.
“No hay, ni puede haber, interés superior que el de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes. Hago un llamado respetuoso pero urgente a las familias queretanas para cerrar filas y dar amor, ejemplo, cariño y educación, pero también protección a nuestras niñas, niños y adolescentes; el bienestar de ellos es el bienestar de nuestra sociedad”, destacó.
El mandatario estatal alertó sobre los riesgos asociados al uso masivo de redes sociales, citando que el 70 por ciento de las y los menores en Querétaro cuenta con al menos una red social y que el 45 por ciento de ellos utiliza perfiles falsos.
También subrayó que el tiempo promedio que los menores de 17 años dedican a estas plataformas es de hasta seis horas diarias, lo que ha propiciado un aumento en casos de ansiedad, depresión e insomnio.
Según datos del INEGI, el 32.7 por ciento de las mujeres entre 12 y 19 años han sido víctimas de ciberacoso, y el 30 por ciento ha recibido invitaciones para encuentros físicos con extraños.
Ante esto, el gobernador aseguró que Querétaro se convertirá en un referente nacional en la protección de la infancia en el entorno digital.
Con estas medidas, el gobierno estatal busca liderar un esfuerzo integral para minimizar los riesgos de la tecnología y garantizar el desarrollo saludable de niñas, niños y adolescentes en la entidad.
En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia.
— Mauricio Kuri (@makugo) February 17, 2025
Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro:
Prohibimos redes sociales a menores de 14 años y exigimos permiso parental de 15 a 17.
Prohibimos celulares inteligentes en… pic.twitter.com/ycTZDdECwE