El Partido Revolucionario Institucional (PRI) que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del partido Morena, al que acusa de implementar un programa de afiliación masiva ilegal utilizando recursos públicos y programas sociales para coaccionar a los ciudadanos.
La denuncia busca que el INE intervenga ante lo que considera una grave violación a los principios democráticos, pues Morena estaría incurriendo en prácticas como la afiliación forzada, el uso indebido de recursos del Estado y el condicionamiento de beneficios sociales.
Entre las conductas denunciadas por el partido tricolor destacan: violación al derecho de afiliación libre e individual, afiliación corporativa, uso de recursos públicos para favorecer a ese partido y el condicionamiento de los programas sociales.
A través de un comunicado, la dirigencia nacional del PRI sostuvo que: “No solo atenta contra la libertad de asociación y autodeterminación política de los ciudadanos, sino que además distorsiona el sistema de partidos y debilita la confianza en las instituciones democráticas”.
Agregó que prácticas como condicionar la entrega de programas sociales —como pensiones, becas o apoyos alimentarios— a la afiliación a Morena “configura un uso ilegal, parcial y electoral de recursos públicos, contrario a los principios de imparcialidad y legalidad, y debe ser sancionado como tal.”
El PRI aseguró que cuenta con evidencias de que planteles educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) son utilizados para convocar, invitar y afiliar a padres y madres de familia a Morena, lo cual consideró una grave falta a la legalidad electoral.
Sobre este punto, el partido puntualizó que: “Su utilización para fines político-partidistas constituye una desviación de poder y una afectación directa al principio de neutralidad e imparcialidad institucional”.
En ese sentido recordó que la Constitución establece que los servidores públicos deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin interferir en la equidad de la competencia política. En ese sentido, alertaron sobre el papel de directores, maestros y personal administrativo de escuelas públicas, al señalar que: “la utilización de su tiempo, trabajo o influencia jerárquica en estos actos partidistas agrava la falta”.
Por último cuestionó la validez de las afiliaciones corporativas impulsadas por Morena, y subrayó que cada ciudadano tiene el derecho exclusivo de decidir su participación política: “esa decisión, al estar vinculada con el núcleo esencial del derecho al libre desarrollo de la personalidad y la participación en la vida pública, no admite sustitución ni representación colectiva, como pretende Morena al llevar a cabo jornadas de afiliación masiva utilizando los medios y recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”.