Las y los integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) enviaron un pronunciamiento a la presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con copia al Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en donde expresan preocupación por los derechos laborales de los trabajadores de ese organismo.
Lo anterior debido a su inminente desaparición tras paquete de reformas que en su momento envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador antes de culminar su sexenio.
En el documento, el Consejo Ciudadano de Mejoredu solicitó lo siguiente a la mandataria del País:
1. Preservar y dejar en custodia de las autoridades educativas el acervo (altamente valorado por las y los docentes) con toda la producción pedagógica, investigaciones y materiales educativos; dejarlo abierto y a disposición de la sociedad en general y de la comunidad educativa en particular, y determinar un marco normativo que proteja y difunda estas contribuciones para la mejor comprensión e intervención en el Sistema Educativo Nacional (SEN).
2. Garantizar que la evaluación será siempre para mejorar el aprendizaje de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes, así como para generar información diagnóstica que permita apoyar la formación de las y los maestros para la gestión y atención de las áreas de oportunidad de los centros educativos y para la mejora del SEN.
3. Considerando los principios del Humanismo Mexicano, respetar los derechos laborales de las y los 535 servidoras y servidores públicos adscritos a Mejoredu: “Le pedimos no se afecten los derechos de las más de 500 trabajadoras y trabajadores de este organismo, ni a sus familias. Conserven su trabajo y sean apoyados por el Estado y tratados con justicia”.
En el pronunciamiento resaltan la labor desempeñada por los integrantes de Mejoredu a lo largo de más de cinco años, enfocada en la formación docente situada, el desarrollo de indicadores y la elaboración de propuestas didácticas.
Asimismo, subrayan que Mejoredu fue un organismo impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en cumplimiento de su compromiso con la comunidad educativa, con el objetivo de fortalecer la mejora continua de la educación en las escuelas y promover evaluaciones para las y los alumnos desde un enfoque diagnóstico, formativo e integral.