La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum, establecer el 19 de diciembre, una mesa de trabajo destinada a elaborar una reforma educativa bilateral junto con el secretario de Educación, Mario Delgado.
El encuentro ocurrido en Palacio Nacional el pasado 9 de diciembre, se centró también en demandas pendientes como la abrogación de la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto, incremento salarial, y justicia social por casos de represión en el pasado.
Así también sobre la situación de profesores cesados en administraciones anteriores, especialmente en Jalisco, donde 111 maestros fueron despedidos.
Del mismo modo concretar una reunión futura con el director del ISSSTE, Martí Batres, para discutir una propuesta de jubilación digna.
Tras la reunión de más de dos horas, la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) destacó frente a Palacio Nacional la importancia de que el gobierno actual mantenga la continuidad en los trabajos iniciados por la CNTE durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
En el encuentro, la CNUN también pidió la reapertura y financiamiento de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal ‘el Mexe’ en Hidalgo.
Por la tarde, la CNTE tenía agendada una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pero, al no estar presente, decidieron levantar la sesión y reprogramarla para el 18 de diciembre, exigiendo también la asistencia de Mario Delgado.
Por último informaron que estarán atentos a la elección sindical en Zacatecas, correspondiente a las secciones 34 y 58, programada para el próximo viernes, en donde manifestaron preocupación debido a la posibilidad de agresiones por parte del llamado “sindicato charro” hacia los docentes de la Coordinadora..