Ciudad de México.— La Autoridad Educativa de la Ciudad de México estableció nuevas reglas para la conformación de las escoltas escolares en preescolar, primaria y secundaria.
De acuerdo con la Guía Operativa para la organización y funcionamiento de los servicios de educación básica de escuelas públicas en la Ciudad de México 2025-2026, la selección de estudiantes para participar en la escoltas escolares dejará de ser un acto exclusivo o basado en méritos académicos, para convertirse en una experiencia formativa colectiva que fortalezca la identidad con México.
Lo anterior para estar línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
El documento señala que la participación en la escolta “no debe condicionarse al reconocimiento del mérito individual”, sino consolidarse como una práctica pedagógica incluyente que fomente el sentido de pertenencia, el respeto a los símbolos patrios y el desarrollo de valores ciudadanos.
Las disposiciones destaca que las escoltas estarán integradas por seis estudiantes, elegidos por el Consejo Técnico Escolar (CTE) sin distinción de promedios, características físicas, conducta o cualquier otro criterio que implique exclusión.
Además, la participación será rotativa para asegurar que todos los grupos tengan la oportunidad de integrarse al menos una vez durante el ciclo escolar.
Precisa que el personal directivo deberá supervisar que esta participación se realice en condiciones de equidad, seguridad y respeto al desarrollo de estudiantes asegurando condiciones para que participen como representantes de su comunidad tomando en cuenta las siguientes orientaciones:
1. En el Consejo Técnico Escolar se elaborará un cronograma para la participación de los grupos de manera rotativa en los actos cívicos, en el que se asegure que todos los grados participen por lo menos una vez durante el ciclo escolar.
2. La participación de estudiantil en la escolta será consensuada, promoviendo el trabajo colaborativo y la asignación horizontal de roles, con acompañamiento del personal docente.
3. Se deberá promover la reflexión sobre el significado de la escolta, como símbolo de unidad, respeto a los símbolos patrios y compromiso con la comunidad.
4. Cualquier situación no prevista será resuelta por la dirección escolar en corresponsabilidad con el CTE, priorizando siempre la participación justa y equitativa.