En un mitin desde Mérida, Yucatán, el Presidente electo refirió que hay “radicales de izquierda” que en el pasado llamaron a no votar o lo compararon con otros políticos y que hoy dudan todavía de la cancelación de la Reforma Educativa.
Lo anterior en clara alusión a la Coordinadora que quiere la eliminación total de la reforma educativa.
“De una vez les decimos: no nos van a rebasar por la izquierda, porque nosotros llevamos muchos años de lucha”.
Consideró que no le va a fallar a los maestros, y que ya se trabaja en la cancelación de la “mal llamada reforma educativa”.
“Voy a cumplir el compromiso, ya se empezó a elaborar el proyecto a la reforma del Artículo Tercero de la Constitución. Les adelanto de que se va a cancelar la mal llamada Reforma Educativa, y para que no quede duda, porque hay algunos que no nos ven con buenos ojos”.
Aprovechó también para cuestionar a quienes llamó radicales de derecha, así como los de izquierda que siempre lo metieron en el mismo costal de los políticos de siempre.
“A veces nos cuestionan los extremos: los radicales de derecha, que son furibundos, y los radicales de izquierda porque los extremos se tocan y la verdad es que hay muchos que no son radicales, que son conservadores”.
“Entonces, no querían que se triunfara, porque ellos apostaban a no sé a qué, pero no querían que se llevara acabo una transformación, llamaban hasta a no votar. ¿Se acuerdan ustedes de que inventaron de que todos son iguales? Tuve que decir que no nos podían meter a todos en el mismo costal”
Por último refirió a la nómina magisterial la cual seguirá en manos del Gobierno Federal, punto con el cual no está de acuerdo la Coordinadora, que exige que la nómina sea controlada por los Gobernadores.