La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió en defensa del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, ante las duras críticas que el funcionario ha recibido por involucrar a empresas generadoras de bebidas y comidas chatarra en la estrategia de alimentación saludable en las escuelas del Pais.
Como se recordará, uno de los principales críticos de Delgado Carrillo es del epidemiólogo Hugo López-Gatell, quien fuera ni más ni menos ex titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de México en el Gobierno de López Obrador.
”Yo no estoy difamando al secretario de Educación, él solito está no sólo exponiendo sino presumiendo sus acciones, yo sólo las estoy analizando. Estos comportamientos que son idénticos a los de los funcionarios de Calderón y Peña Nieto, está estableciendo este mecanismo de colaboración (…) colaborar quiere decir ser partícipes de la toma de decisiones de este programa de protección de la salud“, expresó López-Gatell en entrevista para ‘La Noticiera’ con Carolina de Nova en Chamuco TV.
Y tras la crítica del exfuncionario lopezobradorista, se desató una ola de reacciones en contra de Delgado Carrillo, por abrir la puerta a las empresas de bebidas y comidas chatarra.
Por lo anterior, Sheinbaum Pardo dijo durante la conferencia mañanera de este día, que la reunión del titular de la SEP sólo tenía un sentido informativo y que de ninguna manera busca contrariar el programa “Vida Saludable”, el cual prohíbe la venta de estos alimentos en las escuelas.
“No son acuerdos. Han criticado mucho a Mario, lo he visto en las redes que: ¡Cómo es posible si está promoviendo Vida Saludable se reúna con la Coca-Cola! No hay ningún acuerdo, ni nada que tenga que ver con poner en riesgo la vida de la gente, ni menos de las niñas y los niños”.
Y agregó:
“Si la Coca-Cola hace mucho daño, que me perdone la Coca-Cola, verdad, pero todo en abuso hace daño (…) Entonces no hay nada que tenga que ver con algún acuerdo que haya hecho la Secretaría de Educación Pública con estas empresas para afectar el programa de Vida Saludable”.