Dijo que para cambiar la educación se requiere de “un esfuerzo social organizado para cambiar las prácticas poco efectivas de la enseñanza, nos compete a todos, no sólo a los maestros”.
El titular de la SEP subrayó que el normalismo es una fortaleza de la educación en México, y se pronunció por elevar la calidad y mejorar los programas académicos de este nivel educativo.
En ese sentido manifestó que, “se requiere una alta dosis de vocación y reflexionar en torno al perfil de los futuros maestros”.
Chuayffet Chemor insistió en las bondades de la reforma educativa, que –según el funcionario-, tiene como uno de sus objetivos dignificar la labor magisterial, así como respetar íntegramente sus derechos y reconoce la importancia de su trabajo en la formación de las personas.
“…ningún proyecto en la enseñanza puede emprenderse a espaldas de ellos, mucho menos contrariando sus derechos, sus conquistas en lo individual y en lo sindical”.