Según la encuesta, los maestros salen bien librados en el trato que éstos dan a sus alumnos con calificaciones de excelente o bien, en un 53%.
En cambio el 41% califica como mal o pésimo y 24% como regular el nivel de conocimientos de los maestros. Sólo 34% les da una nota positiva.
Asimismo detalla la encuesta que la opinión pública tiende a ver a los maestros cómo la fuente principal de problemas en la educación pública.
Señalan como principales razones la falta de capacitación de los mentores (26%) y su ausentismo (14%), aspectos que son señalados por encima de la mejora de los planes de estudio o de las instalaciones escolares.
Del mismo modo, Excélsior revela que al presentar a los encuestados una lista de posibles causas que influyen en la baja calidad educativa, nuevamente la insuficiente preparación del magisterio se ubica como la más señalada (34%), seguida en éste caso por la excesiva intervención del sindicato en la conducción de la política educativa (28%).
Respecto a los salarios de los profesores, la encuesta revela que éstos alcanzan un nivel entre normal (38%) o bajo (35%) en relación con el tiempo y la naturaleza de su actividad laboral.
Señala que la percepción de que el sueldo de un maestro tiende a ser visto como normal ha repuntado significativamente, mientras que ha retrocedido la impresión de que los ingresos de los profesores son altos.