,

MEJOREDU lanza estrategias pedagógicas para docentes y alumnos de EMS

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) pone a disposición de las comunidades escolares de educación media superior (EMS), un conjunto de estrategias para apoyar su trabajo pedagógico ―presencial o a distancia― durante el ciclo escolar. En un comunicado de prensa, la Comisión señaló que con dichas estrategias se busca que…


La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) pone a disposición de las comunidades escolares de educación media superior (EMS), un conjunto de estrategias para apoyar su trabajo pedagógico ―presencial o a distancia― durante el ciclo escolar.

En un comunicado de prensa, la Comisión señaló que con dichas estrategias se busca que adolescentes y jóvenes que cursan este tipo educativo ―en cualquier subsistema o modalidad― construyan conocimientos relacionados con los contenidos curriculares mediante su participación en experiencias formativas para la solución de problemas o el tratamiento de situaciones afines con sus intereses o necesidades de la vida cotidiana.

Se trata de que las y los estudiantes desarrollen sus habilidades para el trabajo autónomo y colaborativo, la expresión y el pensamiento crítico, y la participación.

Detalló que los proyectos están pensados para favorecer la continuidad de su formación académica y trayectoria escolar, y la construcción de vínculos sociales.

¡Hagamos comunidad! Estrategias de apoyo pedagógico para la EMS se compone de tres materiales: Pautas para la implementaciónOrientaciones didácticas para docentes y Proyectos para estudiantes.

Pautas para la implementación ―dirigido a docentes y personal directivo de los planteles de EMS― tiene como propósito presentar los proyectos, sus objetivos, características y algunas pautas de apoyo para su aplicación.

Proyectos para estudiantes presentan actividades para que el alumnado desarrolle los proyectos; orientan su actuación como protagonistas del trabajo educativo, y aluden a los docentes como mediadores y guías en el desarrollo de cada proyecto.

Orientaciones didácticas para docentes son materiales útiles para que preparen su trabajo y acompañen el de sus estudiantes desde la definición, la planeación y la ejecución del proyecto, hasta la valoración de la experiencia.

Puntualizó que se publicarán en el blog Entre docentes de Mejoredu cada dos semanas, a partir de este 1 de septiembre y hasta el 8 de diciembre próximo. En la primera emisión se publican las Pautas para la implementación, así como el primer Proyecto para estudiantes y sus Orientaciones didácticas.

Más información AQUÍ