“Lamento no haber alzado la voz antes”: alumna denuncia acoso sexual de Maestros en discurso de graduación

La joven aprovechó el espacio para visibilizar su experiencia y hacer un llamado a la comunidad educativa.
Discurso alumna graduación
FOTO: ESPECIAL

Durante la ceremonia de graduación en la Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en Pijijiapan, Chiapas, una alumna denunció públicamente casos de acoso sexual por parte de maestros del plantel.

“Lamento no haber alzado la voz antes”, expresó la estudiante durante su discurso ante docentes, padres de familia y compañeros.

Tras finalizar el Ciclo Escolar 2025-2026, en el plantel ubicado en el barrio Las Flores, la joven aprovechó el espacio para visibilizar su experiencia y hacer un llamado a la comunidad educativa.

“La plantilla docente que elabora en esta escuela, una gran parte de maestros son hombres, y más allá de ser hombres, son acosadores, aún si no les queda el saco, aún si no entienden completamente la palabra. Puede ser incluso que no sean como tal parte del problema, puede que no todos sean acosadores, pero son amigos y defienden a sus cuates a capa y espada. Y el mejor amigo de un acosador suele ser otro acosador”.

En su mensaje dijo a los docentes que no se sintieran atacados si no se sentían identificados, al tiempo que criticó la libertad que algunos de ellos tenían para “hacer comentarios fuera de lugar” o para “dirigir miradas coquetas”.

“El problema no es directamente por cada uno de ustedes, por favor no se sientan atacados, no se sientan señalados, si no se sienten identificados. Es con la libertad que sienten, que sienten que tienen para hacer comentarios fuera de lugar, para dirigir miradas coquetas, para echarle la culpa a nuestras manos, para hacer invitaciones inapropiadas, e incluso para creer que pueden sostener relaciones románticas o sexuales con niñas menores de edad y alumnos”.

En tanto dijo lamentar que alzara la voz hasta que le tocara a ella ser víctima de acoso y que los trabajadores de la escuela no hieran nada al respecto

“Lamento profundamente no haberlo hablado antes, lamento que no se me diera la oportunidad, lamento haber esperado que me tocara a mí para alzar la voz, lamento que los trabajadores de esta institución no hayan tomado cartas de los asuntos y lamento decírselos hoy”.

Tras los señalamientos realizados, la estudiante pidió a sus compañeras alzar la mano para saber si también fueron víctimas de acoso sexual, sin embargo fueron pocas las que lo hicieron.

“Muchas veces el miedo nos frena, incluso de alzar la mano. Nadie quiere ser señalado”.

En ese sentido pidió a toda la comunidad educativa no callar ningún tipo de acoso por parte del cuerpo docente de la institución.

“No le deseo esto a nadie, no le deseo esto a las chicas que vienen en segundos, en cuartos, no les deseo que tengan que hacerle frente a un hombre mayor, no deseo que sientan que tienen que echarse encima toda la escuela. De verdad, chicas, si alguna vez un maestro les ha mandado un mensaje que no debía, si les dijo algo que no debía frente a todo el salón, hable. No sientan que están solas porque no lo están”.

Y terminó: 

“Y creo que, aunque tal vez no siempre están aquí por vocación, a veces es por el suelo (…) creo que también deberían tener al menos tacto, educación, respeto por las alumnas de aquí, porque ustedes también tienen hijas. Muchas gracias”.

https://twitter.com/Paralelo19MX_/status/1945698801861206235

TEMÁTICAS: