Según el organismo, el INEE no permitió la participación activa de ciudadanos, lo cual es contrario a la transparencia y la rendición de cuentas.
Asimismo destacó que la decisión tomada por el INEE, limita “el aporte ciudadano para dar información imparcial sobre incidencias e irregularidades que pudieran ocurrir en dicho proceso; así como el testimonio social que certifica que los maestros son evaluados de forma clara y justa”
Por lo anterior, la organización rechazó la decisión del Instituto de la Evaluación al considerarla “contraria al espíritu de la ley, así como a los lineamientos y a la normativa que ha marcado el Servicio Profesional Docente”.
Y ante la exclusión del INEE, Mexicanos Primero puso en marcha en redes sociales la campaña ‘Yo Si #CreoEnLosMaestros’, para manifestar apoyo a los docentes que a partir del 14 de noviembre presentarán su examen de conocimientos que es, la tercera etapa de la evaluación del desempeño.