El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, aseguró que las reformas propuestas a la Ley del ISSSTE no tendrán impacto en el personal de base de ningún gremio.
Durante la conmemoración del Día de la Unidad Sindical de la Sección 19 del SNTE, evento que presidió junto con la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia Calderón, Cepeda Salas destacó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha respondido favorablemente a las demandas de los trabajadores de base del Estado, muchos de ellos afiliados al SNTE.
El dirigente puntualizó que, en relación con la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que actualmente se encuentra en el Congreso de la Unión, no se incluirá ninguna cuota adicional que afecte los derechos de estos trabajadores.
- TE PUEDE INTERESAR:
“Que sí aportemos quienes tenemos cargos de elección popular, desde la Presidenta de la República -que está de acuerdo-, los gobernadores, los mandos medios, el personal de confianza, los legisladores de todos los niveles: diputados, senadores, diputados locales; regidores, síndicos y demás que reciban un sueldo superior a 10 UMAS, pero el personal de base, los maestros de base, los maestros que están en las escuelas, en los Tecnológicos, en el Politécnico, en Educación Media Superior no se verán afectados”, explicó el dirigente magisterial.
Asimismo, el senador Cepeda Salas se comprometió a gestionar ante el ISSSTE la mejora de los servicios del Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy” con Clínica de Medicina Familiar en Cuernavaca.
En relación con temas específicos del ámbito educativo, recordó que el SNTE y la Secretaría de Educación Pública han establecido mesas de trabajo en cada entidad para resolver el rezago en la atención de problemas que afectan a todos los niveles educativos.
Finalmente, hizo un llamado a la participación en los foros dedicados a la Educación Media Superior y a la desaparición de la USICAMM.