Hacia una Reforma Universitaria Integral

La transformación de la Universidad no puede reducirse únicamente a la forma en que se elige a sus autoridades.
Image

En un contexto donde las universidades deben responder a múltiples desafíos, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) enfrenta la necesidad de una transformación profunda. La Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, candidata a la rectoría para el periodo 2025-2029, ha puesto sobre la mesa una serie de propuestas que buscan fortalecer la institución y devolverle su papel como referente de calidad académica, equidad y transparencia.

Desde su perspectiva, uno de los grandes obstáculos en la gestión universitaria es la burocracia. Por ello está convencida de que la descentralización de trámites académicos y administrativos permitiría mayor agilidad en los procesos, al reducir tiempos de espera y facilitar la vida académica tanto de estudiantes como de docentes. Esto optimizaría recursos y mejoraría la eficiencia y eficacia de la gestión institucional.

Asimismo, en lugar de contar con un departamento tradicional de recursos humanos, propone la creación de una Dirección del Impulso al Talento Universitario. Esta iniciativa pretende no sólo administrar personal, sino potenciar el talento dentro de la propia universidad mediante estrategias de formación, actualización, capacitación, reconocimiento y promoción de la excelencia académica y administrativa. Con ello, la UAEMéx se convertiría en una institución más competitiva y con un mayor sentido de pertenencia entre su comunidad.

Otro aspecto nodal tiene que ver con la autonomía universitaria, que requiere sostenibilidad financiera. Para atender este rubro, la Dra. Zarza Delgado le apuesta a la generación de recursos propios a través de diplomados, cursos de capacitación, talleres, servicios a la comunidad y la gestión de recursos internacionales, lo que representa para ella una estrategia clave para diversificar las fuentes de financiamiento. Con ello, se reduciría la dependencia de subsidios gubernamentales y se garantizaría una mayor inversión en proyectos estratégicos, infraestructura y programas académicos.

La candidata se pronuncia por una transformación universitaria. Bajo su óptica, la misión de la universidad debe centrarse en la docencia de calidad, la investigación con impacto y la difusión del conocimiento. Fortalecer estos pilares significa mejorar las condiciones laborales de los docentes, incentivar la producción científica y asegurar que los resultados de investigación sean accesibles para la sociedad. Un compromiso firme con estas actividades garantizará que la Universidad continúe siendo un referente en la educación superior del país.

Los casos de corrupción y violencia de género han dañado gravemente la imagen y la confianza en la UAEMéx. Es urgente implementar mecanismos de transparencia, auditoría constante y rendición de cuentas, así como fortalecer políticas de prevención y atención a la violencia de género. La universidad debe ser un espacio seguro para toda su comunidad, y erradicar estas problemáticas es, para la candidata, una prioridad absoluta.

La transformación de la Universidad no puede reducirse únicamente a la forma en que se elige a sus autoridades. Es necesario un cambio estructural que revise sus modelos de organización y financiamiento, su gobernanza, la vinculación con el sector productivo y social, así como la adecuación de su oferta educativa a los retos del siglo XXI. La universidad ajustarse a los nuevos tiempos, sin perder su esencia como institución pública y autónoma.

La Dra. Zarza Delgado tiene la convicción de que la implementación de estas propuestas marcaría un antes y un después en la historia de la UAEMéx. Más allá de discursos, se requiere voluntad política, compromiso institucional y la participación activa de toda la comunidad universitaria para construir una universidad más cercana, inclusiva y progresista, pero también más justa, innovadora y transparente. El futuro de la UAEMéx dependerá de la decisión que hoy tomen los universitarios.

TEMÁTICAS: