En el ‘Día del Trabajo’, SNTE lanza este llamado a los Sindicatos del País

El SNTE lanzó un llamado a los sindicatos del País para que con con unidad y solidaridad, se refuerce la lucha por la defensa de los intereses legítimos de los agremiados
Comparte la nota:

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) difundió un desplegado con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo y en reconocimiento a la lucha de los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco por sus reivindicaciones laborales.

En dicho desplegado, el organismo sindical reconoció que a pesar de los avances de esta administración en materia laboral, “persisten profundas desigualdades e injusticias; así como tendencias de precarización e informalización del trabajo y formas inéditas de evasión de la legislación laboral”.

Po lo anterior, el SNTE lanzó un llamado a los sindicatos del País para que con con unidad y solidaridad, se refuerce la lucha por la defensa de los intereses legítimos de los agremiados y sus organizaciones, con el objetivo de establecer solidariamente una agenda común bajo las siguientes premisas:

-Coadyuvar a la generación de un modelo social y económico sostenible, que fortalezca a las instituciones, así como a los servicios públicos imprescindibles en una sociedad justa y democrática.

-Lograr el goce efectivo de los derechos humanos laborales: salario bien remunerado, condiciones dignas de trabajo, derechos sociales, contratación y negociación colectivas.

-Mejorar las condiciones generales de trabajo que garanticen la estabilidad en el empleo, incluyan acciones de igualdad entre mujeres y hombres, combatan todo tipo de discriminación, acoso y violencia laboral, y respeten los derechos colectivos y las conquistas históricas.

Establecer un esquema de seguridad social solidario en el sistema público de pensiones e impulsar una reforma constitucional que derogue la aplicación de la UMA para el cálculo de las pensiones.

-Defender la autonomía y libertad sindicales, resguardándolas de la intromisión de actores ajenos a los gremios.

El SNTE destacó además el compromiso democrático del actual Gobierno del Presidente López Obrador un gobierno, el cual dijo, tiene “profundas raíces populares, que entiende nuestras demandas y acompaña la lucha por nuestros derechos”.

En ese sentido presumió que, en congruencia con la transformación del país y las disposiciones contenidas en el Artículo 123 de la Constitución, en la Ley Federal del Trabajo y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, hoy en el SNTE “es una realidad la elección de dirigencias sindicales legitimadas a través del voto libre, directo, secreto, universal e intransferible de las y los trabajadores”.

Y puntualizó:

“Estamos frente a la enorme oportunidad de consolidar la evolución democrática de un sindicalismo dispuesto a impulsar la construcción de un mundo mejor y, en particular, forjar un México más próspero, justo, libre, democrático e independiente”.

TEMÁTICAS: SNTE