El balón no rodará: CNTE amenaza con boicotear el Mundial de Fútbol

La CNTE acordó una serie de movilizaciones para lograr la reinstalación de la Mesa Nacional CNTE-CNUN y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


CNTE contra el mundial de futbol

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) endureció su postura frente al Gobierno Federal al emitir un contundente emplazamiento: si el Estado no resuelve las demandas históricas del magisterio, el Mundial de Futbol 2026 no se llevará a cabo en México.

Durante los trabajos de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) celebrada el pasado 25 de octubre, la CNTE apuntó sus baterías hacia el evento de fútbol que pone los ojos del mundo entero.

Emplaza al Estado a resolver las demandas de las y los trabajadores de la educación o de lo contrario no habrá mundial de Futbol 2026“, señala el acuerdo número 9 de la asamblea.

Menú de movilizaciones

La CNTE acordó una serie de movilizaciones como medida de presión y lograr la reinstalación de la Mesa Nacional CNTE-CNUN y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de que se cumplan todas sus demandas.

Para ello acordó las siguientes movilizaciones:

-Paro Nacional de 48 horas, por la exigencia de mayor presupuesto a educación, salud y seguridad social en el marco de la discusión del proyecto de egresos del año 2026, para los días 13 y 14 de noviembre de 2025, con acción central en la Ciudad de México y réplicas en los estados.

-Cercar Palacio Nacional para manifestarse en el marco de la Conferencia mañanera de la presidenta, para el día 13 de noviembre de 2025 y partir en marcha rumbo al Congreso de la Unión e instalar el plantón permanente, en el marco del Paro Nacional de 48 horas.

-Replicar acciones en los estados para los días 13 y 14 de noviembre del presente, en el marco del Paro Nacional de 48 horas, liberando casetas de cobro para el libre transito de la ciudadanía.

-Acordó continuar construyendo el Paro Nacional de 72 horas, con el propósito de arribar con todas las condiciones para la siguiente Movilización Nacional por la solución de nuestras demandas.

Cabe señalara que la CNTE insiste en demandas centrales tales como la abrogación de las reformas de la Ley del ISSSTE 2007 y Reforma educativa laboral PEÑA-AMLO “que el presente régimen mantiene en alianza con la burguesía nacional e internacional”.