Cocina CNTE estallamiento de paro indefinido

La CNTE demeritó el congelamiento de edad de retiro de los trabajadores del Estado, por parte de Claudia Sheinbaum Pardo.
Image

Para la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) no basta el congelamiento de la edad de retiro a través del Decreto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: ¡quiere la derogación total de la Ley del ISSSTE 2007!

Así lo advierte en el documento ‘Declaratoria Política del Segundo Foro nacional para la defensa de los derechos sociales de los trabajadores del Estado’

“La iniciativa presentada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 7 de febrero de 2025, nació muerta al no retomar la abrogación de la Ley criminal de 2007, fue retirada, no en un acto de bondad hacia el magisterio nacional, sino, como una respuesta a la movilización de miles de trabajadores de la Educación y derechohabientes del ISSSTE”, expresa la CNTE en la declaratoria.

  • TE PUEDE INTERESAR:

Sección 22 denuncia agresiones por parte del SNTE; responsabiliza a Cepeda Salas

Expresa además que el ofrecimiento respecto a detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de dialogo, es un planteamiento que no retoma su central exigencia de retornar al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMA, ni AFORES, jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres.

“Es decir, no es el ‘congelamiento’ de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad lo que nos beneficiará, se requiere la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007”, advierte la Coordinadora.

Por lo anterior, la CNTE enlistó 5 declaraciones, mismas que destacamos aquí:

1. Es necesario consolidar la unidad entre los trabajadores de la educación y los trabajadores de los sectores público y privado, en un frente nacional, con una solidaridad recíproca que nos permita abanderar las demandas de la clase trabajadora.

2. Crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, de manera conjunta la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del ISSSTE, hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

3. Se recuperarán los aportes de los dos Foros Naciones por la Defensa de la Seguridad Social y de los foros regionales y estatales que se realizan en el marco de esta coyuntura, para dotar de elementos necesarios a una nueva Ley del ISSSTE, que garantice la seguridad social solidaria, con una atención digna para los derechohabientes, eliminando el uso de la UMA, las AFORES y las cuentas individuales.

4. Las batallas que hemos venido dando a lo largo de todo este periodo neoliberal, nos demuestran que podemos y debemos pasar a la ofensiva para la solución de nuestras demandas, exigiendo un sistema de seguridad social solidario, para los trabajadores de México.

5. Nos hermanamos con los trabajadores activos y jubilados del seguro social, en la exigencia de la abrogación de la Ley del IMSS de 1997

TEMÁTICAS: