Lo anterior es una muestra más de que la CNTE ya es una realidad en Tabasco, y que sigue sumando simpatías de maestros que ven en la nueva legislación en la materia, como violatoria a sus conquistas laborales, además de nula representación de los gremios magisteriales, SNTE, SITET, SITEM e incluso el SMTE, que lidera Hernan Domíguez Juárez.
En la marcha que partió del monumento a Gregorio Méndez Magaña, los maestros gritaron consignas contra la reforma educativa, principalmente por la evaluación docente, así como contra los líderes de los gremios magisteriales de la entidad, a quienes acusaron de vendidos y de no defender a sus agremiados.
“Los maestros de Tabasco, desconocen al SITET, SITEM y al SNTE, y se unen a la CNTE. Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chipas estamos con ustedes. No a la Reforma Educativa”, se leía en una pancarta de los manifestantes.
SNTE llama a contrarrestar a la CNTE.
En tanto la Sección 29 del SNTE, que lidera Guadalupe Arias Acopa, hizo un llamado a sus representantes delegacionales para evitar que más maestros se sumen a la Coordinadora.
Según reveló un delegado sindical a éste medio, la seccional giró instrucciones para que en las diversas delegaciones sindicales se realizaran jornadas de información con la base magisterial, y adviertan que la CNTE ha venido a desestabilizar al magisterio tabasqueño, así como a confundirlos.
“Nos pidieron hacer reuniones con los compañeros para garantizarles que en los procesos de evaluación a los que seremos sometidos, el SNTE no permitirá que se pierdan nuestras logros sindicales, y que ahí aprovechemos para advertirles que la Coordinadora, es un grupo que fomenta la violencia y que solo ensucia la imagen de los maestros”, destacó el delgado sindical del SNTE que pidió el anonimato.