La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lanzó un enérgico posicionamiento en el que calificó como “victoria política” la Huelga Nacional que inició el pasado 15 de mayo y actualmente recesada, la cual consideró como una muestra de su independencia frente al gobierno, los partidos políticos y las estructuras de poder.
En el documento, la organización sindical señaló que los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación mantienen “la continuidad neoliberal”, ya que gobiernan con leyes heredadas de ese periodo y, según su visión, favorecen a la burguesía y al charrismo sindical.
La CNTE recordó que en su Asamblea Nacional Representativa del 5 de junio, acordó fijar posicionamientos políticos en cada entidad del País donde la presidenta Claudia Sheinbaum realice giras, con el firme objetivo de exigir atención a sus demandas centrales:
-
Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007,
-
Abrogación de la Reforma Educativa “Peña-AMLO”,
-
Incremento salarial para el magisterio.
La disidencia magisterial denunció que estas acciones han derivado en una “campaña de denostación y persecución política” por parte de gobiernos estatales, el federal y sectores de la “oligarquía financiera”.
Como ejemplo, citó los hechos ocurridos el 19 de septiembre en Oaxaca, cuando el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación (MDTEO), perteneciente a la Sección 22, se manifestaba contra el primer informe de gobierno de la presidenta Sheinbaum.
Y es que según la CNTE, el gobernador Salomón Jara Cruz recurrió a “grupos de choque vestidos de civil, en estado alcohólico y portando armas de fuego” para reprimir la protesta pacífica.
“Si tocan a uno, tocan a todos”, advirtió la Coordinadora, al tiempo que condenó el uso de grupos de choque para acallar la protesta social.
Por lo anterior, la organización magisterial exigió la reinstalación inmediata de la mesa de negociación con la CNUN de la CNTE y la reactivación de las mesas tripartitas para atender las demandas de cada contingente.
Del mismo modo advirtió que actualmente se encuentra en un proceso de reorganización para escalar su lucha y movilización al plano nacional.
Con este posicionamiento, la CNTE dejó claro que prepara una nueva etapa de movilizaciones con el objetivo de forzar al gobierno federal a atender sus exigencias.