En entrevista para Grupo Reforma con René Delgado, el titular de la SEP afirmó que contrario a lo que plantea la reforma educativa y a la cual se ajusta el INEE de vincular la evaluación docente a la permanencia en el servicio, el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio ligará la evaluación a la capacitación.
Destacó que con la nueva evaluación, se van a descubrir las áreas de oportunidad de los maestros y a partir de ellas, ofrecer capacitación a todo el magisterio del País.
Asimismo ofrecerá la oportunidad a los docentes de ascender en el escalafón y con ello, incrementar su salario.
Cuestionado sobre la importancia de la autonomía del INEE, Moctezuma Barragán aseguró que dicha autonomía no significó cosas extraordinarias para el organismo.
Y criticó a quienes defienden la evaluación que valida el INEE, ya que durante el sexenio pasado, se hicieron evaluaciones a los maestros con sedes rodeadas por el Ejército y la Policía Federal.
Así lo dijo Esteban Moctezuma Barragán:
-Sobre el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio.
“Es mejor porque está ligando la evaluación con la capacitación. Yo te evalúo, descubro tus áreas de oportunidad y te ofrezco los cursos que te van a permitir mejorar en esas áreas y ser un mejor maestro. Además, va a tener la posibilidad de ascender en el escalafón, de ascender en su carrera docente, gracias a que se prepara más, gracias a que es evaluado y capacitado permanentemente.
-Sobre la autonomía del INEE.
“En primer lugar, las evaluaciones que se van a realizar van a servir para la capacitación magisterial, entonces no tienen por qué no ser precisas. Si la evaluación está ligada a la permanencia en el empleo, hay ahí un interés mucho más difícil de manejar. Ahora, la autonomía no necesariamente le dio al INEE virtudes extraordinarias”.
“Una de las cosas que a mí me llama mucho la atención de las personas que están envueltas en la bandera de la evaluación es que pasen de largo que hubo evaluaciones donde tenían que usar al Ejército y a la Policía Federal para llevarlas a cabo. Un sistema educativo en donde el maestro, para evaluarse, tiene que estar rodeado del Ejército, por ahí hay algo que tiene que estar mal”.