Buenas noticias: SEP anuncia que adelantará pagos de beca ‘Rita Cetina’

Esta beca está dirigida a estudiantes de Secundaria.
Image

Siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) adelantará el pago de la beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria.

Así lo confirmó el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, quien detalló que las tarjetas entregadas en marzo incluirán los montos correspondientes a enero y febrero.

Durante la ‘Conferencia del Pueblo’ encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado Carrillo explicó que esta medida busca beneficiar a miles de jóvenes que forman parte de este programa prioritario.

“Se adelantará el pago de esta beca. En el mes de marzo se entregan tarjetas y ahí se depositarán la que va corriendo y recibirán el monto correspondiente a los meses de enero y febrero”, dijo.

Distribución de tarjetas en varias entidades

De acuerdo con cifras reveladas por Delgado Carrillo, hasta el momento la SEP ha distribuido 88,576 tarjetas de la beca Rita Cetina.

Destacó que en los próximos días, el proceso continuará en estados como Morelos, Veracruz y Yucatán, asegurando que más estudiantes accedan a este apoyo económico.

Delgado subrayó que esta iniciativa responde al compromiso del gobierno de fortalecer el acceso a la educación y brindar respaldo financiero a las familias más vulnerables.

Avances en el programa Benito Juárez

Por otro lado, en lo que respecta a la beca Benito Juárez para nivel medio superior, el secretario informó que hasta el 14 de febrero se han registrado 797,993 estudiantes, alcanzando el 52.5% de la meta establecida.

Los beneficiarios recibirán sus pagos acumulados en marzo, lo que contribuirá a mejorar su estabilidad económica.

Prevención del consumo de drogas en las entregas

Además de la distribución de tarjetas, la SEP implementa la estrategia informativa sobre la prevención del consumo de drogas, con énfasis en el fentanilo.

Y es que explicó que durante la entrega de las becas, se realizarán asambleas para sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias nocivas.

Asimismo, se promoverá el uso del micrositio lineadelavida.gob.mx, donde los jóvenes podrán acceder a materiales educativos sobre el tema.

Puntualizó con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la juventud mexicana