Según la funcionaria, la escuela debe ser el centro del sistema educativo nacional y señaló que, el modelo educativo actual coloca a los planteles educativos en el último eslabón de mando, el cual no conduce a la mejora del aprendizaje de los alumnos y sólo se enfoca en satisfacer la burocracia.
En ese sentido, Martínez Olivé solicitó a los actores involucrados en la educación a crear un nuevo modelo educativo que funcione sin simulaciones.
“¿Por qué autonomía? Por una razón muy simple. Porque hoy sabemos, a través no sólo de la investigación educativa, también por la experiencia que ese formato vertical autoritario, donde la escuela es sólo el último eslabón de una escala de mando, no ha dado resultados educativos, no conduce a la mejora de los aprendizajes, conduce exclusivamente a satisfacer necesidades de orden burocrático. No es para satisfacer necesidades burocráticas que la escuela está ahí”, manifestó la funcionaria.
Recordó además que crear un sistema homogéneo no es funcional, debido a las necesidades particulares de cada entidad federativa pues solo propicia escasos resultados en este rubro.