El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, adelantó en tanto concluye el proceso para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), se firmará un decreto para mejorar el proceso de cambios de centro de trabajo.
Y es que explicó que el único criterio que validará el un cambio de centro de trabajo será la antigüedad de las y los profesores, para buscar que se priorice la cercanía con sus familias.
En su mensaje durante la ceremonia con motivo de la celebración del día del maestro, el funcionario recordó que en la administración anterior se derogó la reforma educativa neoliberal y se eliminó la evaluación punitiva, para que las y los docentes sean protagonistas de una educación emancipadora.
En tanto reconoció el papel central del magisterio en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el codiseño curricular, la transformación de los Consejos Técnicos Escolares en comunidades de aprendizaje y la promoción de valores como la inclusión, la equidad, la interculturalidad y el pensamiento crítico.
Asimismo sostuvo que el compromiso del magisterio va más allá del aula, pues muchas maestras y maestros promueven proyectos comunitarios, culturales y de defensa del territorio.
“La historia de México no puede contarse sin el magisterio, y el futuro no puede construirse sin su conciencia”.
Puntualizó que la Cuarta Transformación es fruto de una siembra profunda realizada por generaciones de maestras y maestros.
Y añadió:
“El magisterio ha sido, por décadas, el reservorio más profundo de conciencia nacional”.