Afirman que ‘Carta Compromiso’ del código de conducta de maestros se va a revisar

El documento generó mucha polémica entre las maestras y maestros.
Image
Foto: tamaulipas.gob.mx

La secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea, aseguró que se revisará el documento ‘Carta Compromiso’ para el cumplimiento del Código de Conducta de las Personas Servidoras Públicas de la Administración Pública Estatal y el Código de Conducta de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco.

Lo anterior porque se podrían estar vulnerando derechos de los trabajadores de la educación del Estado. 

Esta declaración se dio a raíz de la denuncia de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que calificó el documento como ilegal.

  • TE PUEDE INTERESAR:

En entrevista, Iparrea Sánchez aclaró que el Código de Conducta no es una iniciativa nueva, sino que ha sido utilizado desde la administración anterior, aunque con algunas modificaciones de acuerdo con el contexto de cada entidad federativa.

Sin embargo dijo que ante la escalada de inconformidades del magisterio, que el documento no pasó por sus manos y, por lo tanto, desconoce su contenido exacto.

“-Esta carta no es un invento de la Secretaría de Educación. Esta carta ya se ha venido manejando desde la otra administración anterior. Esto lo maneja el órgano externo de control y es hasta el nivel federal, llega y es como una normativa que vamos a tener que cumplir. A lo mejor habría que revisar, porque algunas compañeras están inconformando, pero no es nada de lo que no hacemos. -El SNTE dice que es ilegal. -Miren, porque hay unos artículos que en realidad no me presentaron ese documento. Se confiaron en que era el mismo documento que había en la administración anterior y no lo revisaron. Entonces vamos a revisarlo, porque sí puede que los compañeros tengan razón.”

En ese sentido, la funcionaria estatal garantizó que nada se hará para afectar a las maestras y maestros.

TEMÁTICAS: