La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), advirtió que de ninguna manera va a claudicar en su lucha para abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.
En un comunicado, la CNTE acusó que los gobiernos de la autodenominada “cuarta transformación” son de continuidad neoliberal.
Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió la reformar la Ley del ISSSTE, para permitir reducir de manera progresiva los requisitos de la edad de jubilación.
Del mismo modo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde el 18 de marzo hizo el planteamiento de detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de dialogo.
Sin embargo apuntó que los planteamientos no retoman la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que es la principal exigencia de la CNTE.
“Demandamos el retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMA’s, ni AFORES, jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres” expresó la Coordinadora.
Por lo anterior, la CNTE determinó en asamblea estallar la huelga nacional este próximo 15 de mayo, en el marco de la conmemoración del día del maestro.
“Exigimos que la próxima mesa de negociación entre la CNUN de la CNTE y el gobierno federal sea retomada en esta acción nacional, ratificando nuestra táctica de lucha movilización negociación movilización. Reafirmamos que no claudicaremos en nuestra lucha hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa Laboral PEÑA – AMLO“, fue la advertencia del magisterio disidente.